La alimentación en verano. Todos los consejos que necesitas

Si bien los nutrientes principales que necesitamos son siempre los mismos, la alimentación no debe ser invariable. De hecho, los especialistas en nutrición aconsejan que esta cambie en función de las estaciones, eso sí, manteniendo siempre un equilibrio. Por ejemplo, la alimentación en verano no puede ser exactamente igual que en invierno y se recomienda hacer algunos cambios.

Hábitos saludables para equilibrar la alimentación en verano

Seamos sinceros, a nadie le apetece un potaje de legumbres cuando en la calle hay 40º por muy bueno que esté. Durante la época estival es mucho más cómodo y saludable consumir alimentos con un alto contenido en agua en comidas o cenas sanas y rápidas, sobre todo porque resultan más frescos y la necesidad de sentirse hidratado es mayor. Asimismo, los especialistas en alimentación recomiendan hacer los cambios estacionales en la dieta gradualmente y de forma sutil para que no sean contraproducentes.

No sólo debemos realizar esos pequeños cambios, sino que también debemos establecer ciertos hábitos en nuestra alimentación que ayudarán a que tengamos un verano saludable y lleno de sabor:

  • Hidratarse muy bien: tomar mucha agua y consumir frutas y verduras que se puedan tomar en sopas frías y ensaladas.
  • Seguir una dieta mediterránea: mantener un patrón continuado de alimentación rica en vitaminas y minerales de forma equilibrada ayuda a combatir la sensación de cansancio y hará que el verano no se convierta en una pesadilla.
  • Evitar las bebidas calóricas: reducir el consumo de refrescos azucarados, bebidas alcohólicas y sustituirlas por otras que no contengan elevados niveles de azúcar.
  • Moderar la ingesta incontrolada de comida y el picoteo: controlar las cantidades de comida a consumir es importante para mantener una dieta sana y saludable tanto en verano como en cualquier otra época del año. Evita tanto consumir en exceso como quedarte con hambre.
  • Date un capricho, pero sólo ocasionalmente: darnos un capricho dulce es algo que nos llena de alegría, pero que hay que tener cuidado, ya que un consumo en exceso de este tipo de alimentos puede ocasionar problemas de salud.

¿Cómo viajar en verano y mantener una alimentación saludable?

El eje central de las vacaciones es el disfrute. Aprovechar para viajar, conocer nuevos lugares y culturas y también experimentar diferentes gastronomías. Pero, a veces, en esos viajes nuestra alimentación se descontrola, bien porque recurrimos a las comidas rápidas para ahorrar tiempo dinero o bien porque queremos probar tantas cosas que acabamos comiendo en exceso. Sin embargo, estamos aquí para decirte que el equilibrio entre viajar y alimentación saludable es posible.

Uno de los secretos para conseguir esta alimentación saludable al viajar está en la organización de cada jornada de viaje. Si sabes qué actividades vas a hacer y qué lugares vas a visitar cada día, podrás buscar también los restaurantes locales y productos más típicos de la zona y planear tu alimentación de forma más saludable y controlada que si simplemente improvisas sobre la marcha. 

No importa tu destino si tienes claro que tu salud y bienestar se basan en una alimentación equilibrada. Salir de viaje y pasar algunos días fuera de casa no será un impedimento para que sigas cuidando tu salud y alimentación como haces el resto del año.

Consejos de alimentación para el verano de los profesionales

Los expertos en nutrición recomiendan que la base de la alimentación durante el verano esté compuesta por verduras y frutas, por su alto contenido en agua y su fácil digestión. Ensaladas, pastas frescas y legumbres en platos fríos son otros de los alimentos fundamentales para mantener una alimentación equilibrada durante el verano.

Para seguir un estilo de vida saludable en la época veraniega, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) presenta algunas claves con las que seguir disfrutando de las vacaciones sin dejar de cuidarte. 

  • Alimentación variada: en nuestro menú saludable de verano debemos incluir frutas, verduras, hortalizas, legumbres y pescado, alimentos perfectos para consumir durante el verano. Y con los congelados a domicilio de bofrost* tenerlos todos a mano es mucho más fácil.
  • Incrementar la actividad física: hacer deporte con cierta regularidad (evitando las horas centrales del día) es fundamental para un estilo de vida saludable. La actividad física te permite mantener tu peso y te proporciona energía.
  • Comer helados de vez en cuando: sí, puedes tomar helados bofrost* durante el verano. Entre los beneficios del helado está su poder refrescante, que es siempre un buen aliado para combatir el calor veraniego de estas fechas.

¿Por qué cambiar de alimentación en verano?

El verano es una buena época para realizar cambios. El organismo en esta época no necesita trabajar tanto, por lo que consume muchas menos calorías. De ahí que la alimentación deba cambiar y adaptarse a los intensos días de calor. Asimismo, el número de comidas al día también se puede ver alterado e incluso se suprimen algunas. Por ejemplo, se trasnocha más, por lo que no se madruga y, muchas veces, no se desayuna.

Por lo tanto, aunque tengamos mucho más tiempo libre y/o pasemos muchas más horas en la calle, debemos adquirir igualmente una rutina para favorecer una alimentación saludable y equilibrada. Según recomiendan expertos sanitarios, deben realizarse al menos cuatro comidas al día, no picar entre horas e hidratarse en todo momento.

No deben faltar nunca la fruta y, como mejor refresco, el agua. De esta forma el calor será mucho más llevadero a la vez que mantenemos una dieta rica, sana y saludable. Recordad que siempre sienta bien a nuestro cuerpo y mente. ¡Larga vida healthy!