Oktoberfest. ¡Celébralo en tu casa!

El Oktoberfest es la fiesta más popular y grande en Alemania desde el s. XIX. Dos semanas de festividad sin descanso que bofrost* te trae a la puerta de casa para que no pierdas detalle.

Tradicionalmente, la llegada de los Wienswirte (feriantes y propietarios de cervecerías) era considerada el inicio oficial de la fiesta. Hoy en día, es el alcalde el que inaugura el primer barril de cerveza y el festival al grito de “¡O ´zapft is!”, o lo que viene a ser: ¡Ya está abierto! A partir de este momento, miles de personas empiezan a disfrutar un evento único y repleto de tradiciones, de disfrutar de los litros de cerveza, comida y diversión que corren a raudales por las carpas del festival.

Por supuesto, no hay nada como vivir este evento en directo pero, si esto no es posible para ti, nada te impide recrearlo en casa. ¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes, aquí te vamos a dar todas las claves.

¿Por qué se celebra el Oktoberfest?

El Oktoberfest se celebra en honor a la boda del príncipe Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen, que tuvo lugar el 12 de octubre de 1810 en Múnich, Alemania. Para conmemorar la boda, se organizó una gran fiesta pública con carreras de caballos, música, comida y bebida, que atrajo a muchos ciudadanos. El éxito de aquel evento llevó a que se repitiera anualmente, evolucionando con el tiempo hasta convertirse en la celebración más grande del mundo dedicada a la cerveza, con desfiles, trajes tradicionales bávaros, música folclórica, gastronomía típica y, por supuesto, mucha cerveza.

¿Cuándo es el Oktoberfest?

Dependiendo del año, la fecha varía ligeramente. El Oktoberfest en Múnich se celebra desde el primer sábado después del 15 de septiembre y se extiende hasta el primer domingo de octubre, evitando que termine los días 1 o 2. En algunos años, puede finalizar el 3 de octubre, coincidiendo con el Día de la Unidad Alemana.

Consejos para decorar tu casa al estilo de la Oktoberfest

Para poder hacer una Oktoberfest en condiciones, hay ciertos detalles y conceptos básicos que no se pueden pasar por alto:

  • Prepara una mesa larga para reunir a todos los comensales y disfrutar de la buena compañía.
  • Incluye azul y blanco en los adornos como protagonistas principales: estos colores no pueden faltar en la decoración de la gran fiesta de la cerveza. Manteles a cuadros, globos y guirnaldas con motivos cerveceros, cubiertos temáticos y combinaciones de globos blanquiazules te ayudarán a conseguir esa atmósfera tan encantadora que abunda en las carpas de Múnich.
  • Sé muy preciso con detalles: Para organizar una verdadera Oktoberfest en casa hay que estar muy pendiente de los pequeños detalles, ya que estos siempre marcan la diferencia. Beber en auténticas jarras cerveceras o degustar ‘snacks’ con forma de botellín, por ejemplo, sorprenderá tus invitados, al igual que servirse directamente de un barril de madera.
  • Vístete con los tradicionales Lederhosen y Dirndl: aunque no es obligatorio asistir al Oktoberfest con los trajes típicos de Baviera, disfrutaremos doblemente de estas fiestas si nos disfrazamos para la ocasión.

¿Qué se come en el Oktoberfest?

Aunque lo que más abunda en este festejo sea la cerveza, no podemos dejar a un lado la singular gastronomía alemana y los platos típicos de la Oktoberfest que acompañan cada año y que gracias a bofrost*, puedes llevarte congelados a domicilio. Según la tradición, no puedes dejar de probar las famosas salchichas o wrust: pasando por sabores suaves como las vienesas o de Núremberg hasta las originales de Múnich, las salchichas fest. Por supuesto, no nos olvidamos del codillo de cerdo asado que puedes cocinar al horno y luego acompañar con de la bola de puré de patatas (Knodel), tan típico o del característico pan Bretzel.

Puedes comprar masa y elaborar tu propio Bretzel, con un poco de mano puedes celebrar el Oktoberfest sin moverte de casa. Aunque, también puedes disfrutar de esta fiesta en España.

¿Cuál es el mejor lugar para celebrar el Oktoberfest?

Múnich, la ciudad de origen sigue siendo el pináculo de la fiesta cervecera. Qué mejor sitio para conmemorar una tradición que el lugar donde surge. La capital de la región de Baviera acoge cada año a miles de locales y visitantes que hacen que desde que empieza hasta que acaba la fiesta se consuma una media de 7 millones de litros de cerveza. ¿Nada mal, no?

Sin embargo, como ya hemos dicho, aquellos que no tienen el privilegio de viajar para esta celebración, siempre tienen la oportunidad de celebrarlo en casa, puesto que lo más importante es compartir el momento con los amigos y familiares que más queremos.