El gallo pescado. Características, propiedades y recetas

Hay gallos que no necesitan ser los más bravos del corral, los peces gallo prefieren ser ellos mismos los que ponen los huevos. Cada uno tiene su terreno y sus condiciones, pero si algo está bien claro es que la carne del pescado gallo es mucho más rica y cuenta con unas propiedades y beneficios espectaculares.

Además, con este pez podemos hacer múltiples recetas y cocinarlo usando diferentes técnicas. Quédate a leer y entérate de todo lo que debes conocer sobre este pez de la familia de los Escoftálmidos.

¿Qué características tiene el pescado gallo?

Este pescado de agua salada que tiene muy pocas espinas no se parece en casi nada a su tocayo de tierra. El pescado gallo es un pez plano, fino y traslúcido que cuenta con los dos ojos en el lado izquierdo del rostro, ¿impresionante verdad? Con el paso del tiempo, los peces planos desplazan sus ojos. En el caso de los gallos, el ojo derecho se mueve al lado izquierdo cuando pasan de larvas a jóvenes.

¿El gallo es pescado blanco o azul?

Otra de sus características es que es un pescado blanco, por lo que cuenta con grandes beneficios nutricionales.

Pero eso no es todo, se trata de un pez que caza y se alimenta de otros más pequeños, por lo que la ley del más fuerte también la saben aplicar los gallos de mar. Además, habitan desde aguas poco profundas hasta 400 metros bajo el agua. Se adaptan a todo tipo de condiciones, ¡y de platos!

¿Cómo nos beneficia con sus propiedades el gallo pescado?

Gracias a su valor nutricional, incluir el pescado gallo en tu dieta es una de las opciones de pescado congelado más saludables del mercado y se valora en nutri-score con el valor máximo: “A”.

Por cada 100 g cuenta con:

  • Valor Energético: 339 kJ
  • Calorías: 80 kcal
  • Grasas 1.9 g
  • Grasas saturadas 0.3 g
  • Hidratos de carbono <0.5 g
  • Fibra alimentaria <0.5 g
  • Proteínas 15.8 g
  • Vitaminas: B3, B6, B9, B12
  • Minerales: fósforo, potasio, selenio, magnesio, yodo, hierro (~0,96–0,9 mg)

Recetas de gallo pescado riquísimas

En bofrost*, no solo te llevamos el pescado congelado a domicilio, también te ofrecemos recetas deliciosas como esta:

Gallo con salsa meunièr al papillote con verduras

Se trata de una receta muy sencilla de poner en práctica. Estamos seguros de que acertarás si la preparas como un buen plato combinado, equilibrado y saludable:

Ingredientes necesarios

  • 2 dientes de ajo
  • 7 g de perejil
  • 15 g de mantequilla
  • 15 g de AOVE
  • Una pizca de sal y pimienta
  • 7 g de mezcla mediterránea
  • 350 g de menestra con patata
  • 2 filetes de gallo
  • 1 lámina de papel vegetal
  • 1 lámina de papel albal

Elaboración paso a paso:

  1. En primer lugar, cocina la menestra con patata en una olla con agua hirviendo hasta que esté tierna.
  2. Mientras tanto, machaca los ajos ligeramente.
  3. En una sartén, añade un chorrito de AOVE y una cucharadita de mantequilla.
  4. Incorpora los ajos y sofríe hasta que estén pochados.
  5. Agrega la menestra con patata ya cocida y rehoga durante 3 minutos.
  6. Salpimenta al gusto, añade un pizca de mezcla mediterránea y remueve bien.
  7. Reserva las verduras en la sartén con su jugo.

Para el horneado

  1. En una bandeja de horno, coloca una lámina de papel de aluminio y, encima, una de papel vegetal del mismo tamaño.
  2. Coloca los filetes de gallo sobre el papel vegetal y salpimienta al gusto.
  3. Reparte por encima la menestra salteada con su salsa.
  4. Cierra el papillote doblando los cuatro lados del papel hacia el centro hasta formar un paquete rectangular bien sellado.
  5. Finalmente, hornea a 180 °C durante 10 minutos y... ¡A disfrutar de los beneficios de cocinar al horno este pescado!

¿Te has quedado con ganas de más? Te dejamos con otra forma de disfrutarlo aún más sencilla.

Gallo frito a la andaluza, el rebozado en sartén

Ingredientes:

  • Gallos limpios
  • Harina para rebozar o harina de trigo
  • Sal
  • Aceite de oliva para freír
  • Limón (opcional para servir)

Preparación

  1. Primero, limpia el pescado bajo agua fría y seca bien con papel de cocina.
  2. Salpimienta al gusto y pasa los trozos por harina, sacudiendo el exceso.
  3. Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto.
  4. Fríe en tandas sin que los trozos se toquen, dorando por ambos lados (unos 3 min por lado). Deben quedar crujientes por fuera y jugosos por dentro.
  5. Escurre sobre papel absorbente.
  6. Finalmente, sirve caliente, añadiendo rodajas de limón si lo deseas. Ideal con ensalada o patatas fritas.

El pescado gallo es una increíble fuente de proteínas para incluir en nuestra dieta, prueba estas y otras recetas con gallo para descubrir y experimentar todos los beneficios que trae consigo el rey del corral marino