Helado de thermomix con fruta congelada

¿Sabías que puedes preparar helados riquísimos con fruta congelada en la thermomix? Este robot de cocina proporciona tantas opciones sencillas y rápidas que es capaz hasta de convertir alimentos sanos como la fruta en divertidos helados saludables para toda la familia. ¡Anímate a ser el dueño de tu alimentación en verano o primavera con unos sencillos pasos!

Con este tipo de helados no tendrás que tener cuidado, ni siquiera cuentan como antojo, podrás tomarte uno o dos cada día sin contar calorías y se puede incluir en planes de alimentación saludable para bajar peso como las dietas hipocalóricas.

Cocinar helados de thermomix con fruta congelada es sencillo

Para preparar helados con fruta congelada en la thermomix hay que usarla en modo triturar a alta velocidad.

  1. Introducir la fruta congelada (por ejemplo, plátano, mango, frutos rojos) en el vaso.
  2. Añadir un poco de yogur, leche o clara de huevo si quieres una textura más cremosa.
  3. Programar velocidad 5-10 progresiva durante unos 30-60 segundos.
  4. Si es necesario, usar la espátula o la función turboboost para que quede bien homogéneo.

¿Cómo hacer que la fruta congelada tenga sabor a helado?

Para que la fruta congelada sepa a helado y no simplemente a fruta triturada, lo mejor que puedes hacer es añadirle leche de coco, queso fresco o directamente elaborar un helado de fruta congelada y yogur en la thermomix. Esta es una receta algo menos saludable, pero mucho más rica que puedes incluir perfectamente en una dieta equilibrada.

Por otro lado, existen opciones mucho más sencillas. bofrost* te lleva los helados a domicilio. Si no consigues el resultado que buscas al preparar helados con fruta congelada en la thermomix, siempre puedes pedirnos que te llevemos a casa los helados de fruta ya preparados: Tropical Mango-naranja & Frutas del bosque, Citrus Limón Sweet Life, Frutis , Coco Tropical o Frutino, son algunos helados saludables que contienen fruta congelada y que son ideales para las épocas de mucho calor.

Los helados están muy bien, pero, ¿te has planteado hacer Smoothies con fruta congelada en la thermomix?

¿Se puede usar fruta congelada directamente en un batido?

Sí, con la thermomix puedes crear batidos de fruta congelada triturándola. Si quieres una textura más ligera, puedes dejar la fruta unos minutos a temperatura ambiente antes de batirla o añadir un poco más de líquido (agua, leche, bebida vegetal, yogur). En bofrost* te ofrecemos frutas heladas listas para introducir en la thermomix como MangoArándanos o directamente el Mix de Frutos rojos para que no tengas que preocuparte en trocear o preparar bolsas de congelado. Saca la fruta directamente del congelador y prepara tu batido al instante cómodamente.

¿Cuándo se congela la fruta pierde sus propiedades?

Al congelarse la fruta, no pierde sus propiedades o al menos no significativamente. Tan solo puede haber pequeñas pérdidas en vitaminas sensibles al calor o a la luz como la vitamina C o el ácido fólico, pero no tiene relevancia alguna.

Si vas a congelar fruta, lo mejor es hacerlo cuanto antes. La fruta fresca conserva más propiedades, así que cómprala y congélala lo más rápido posible.

¿Es necesario descongelar la fruta congelada antes de licuarla?

Para batidos, lo ideal es mantenerla congelada en el momento de licuarla, para zumos y texturas más líquidas puedes decantarte por descongelarla, pero no es realmente necesario.

Si piensas descongelarla, simplemente hazlo unos minutos antes de preparar el batido o zumo.

El tiempo que dura la fruta congelada en el congelador

La fruta congelada puede conservarse bastante tiempo en el congelador, pero su duración depende del tipo de fruta y de cómo se haya guardado:

Fruta

Tiempo recomendado en congelador

Notas

Fresas, frambuesas, moras 8–12 meses Guarda en bolsas selladas y en una sola capa para congelación rápida.
Arándanos (azules) y arándanos rojos 8–12 meses Mantienen bien textura y sabor; lavar y secar antes de congelar.
Mango, melocotón, nectarina 10–12 meses Pelados y en dados para facilitar su uso en batidos y postres.
Piña, papaya 10–12 meses Congelar en porciones para añadir directamente a recetas o batidos.
Manzana y pera 8–10 meses Mejor conservar en rodajas con limón para evitar oxidación.
Plátano (banano) 8–10 meses Congelar pelado y en trozos; funcionan muy bien también en helados o smoothies.
Cítricos (gajos o ralladura) 4–6 meses El jugo y la ralladura aguantan mejor que la pulpa congelada.
Ciruelas 10–12 meses Deshuesadas y en mitades para facilitar su uso posterior.
Arándanos/Frutos pequeños — industriales (congelados) Ver fecha del envase (suele 8–12 meses) Los procesos industriales suelen lograr una congelación más rápida y estable.

Consejo: guarda la fruta en bolsas o recipientes herméticos, elimina el exceso de aire y anota la fecha de congelación para evitar quemaduras por frío y pérdida de sabor.

¿Cuál es la mejor combinación de frutas para un batido?

Depende de si buscas frescura, dulzor o un aporte nutricional concreto, pero hay mezclas que suelen funcionar muy bien en sabor y textura.

Recetas de batidos según el objetivo

Objetivo

Ingredientes

Beneficio

Energía Plátano, fresas, naranja Aporta potasio y vitamina C para empezar el día con vitalidad
Detox Manzana verde, kiwi, espinaca, limón Ayuda a depurar el organismo y es muy refrescante
Saciante Plátano, dátiles, cacao puro, leche vegetal Calma el hambre y es perfecto como sustituto de un postre
Antioxidante Arándanos, frambuesas, uvas moradas Protege las células del daño oxidativo gracias a sus polifenoles
Tropical Mango, piña, plátano Hidratante, rico en vitamina C y con sabor exótico