Síndrome post vacacional: mejor con una alimentación adecuada

Nuestro estado de ánimo no siempre está igual. Hay épocas en las que estamos más positivos y otras en las que parece que nada nos levanta el ánimo. Esto sucede especialmente cuando volvemos de vacaciones y es tan común que hasta tiene nombre: síndrome post vacacional. Pero ¿sabías que la alimentación puede influir en tu estado de ánimo y ayudarte psicológicamente a remontar este tipo de situaciones?

Por supuesto, todo depende de muchos factores como las circunstancias personales, el estado físico o incluso el clima, pero hay multitud de estudios que avalan que existe una gran relación entre nuestro estado de ánimo y la alimentación.

¿Qué es el síndrome post vacacional?

El síndrome post vacacional es el conjunto de síntomas que presentan algunas personas al volver a la rutina del trabajo tras su periodo de vacaciones. No es una enfermedad, simplemente una respuesta adaptativa del cuerpo al cambio de ritmo. Durante las vacaciones el cuerpo y la mente se relajan, y al volver repentinamente a obligaciones, horarios estrictos y responsabilidades, se produce un desajuste temporal. Por lo general, este síndrome suele durar entre unos pocos días y una o dos semanas.

¿A quién afecta más el síndrome post vacacional?

Sobre todo afecta a personas con altos niveles de estrés laboral, aquellos que no disfrutan de su trabajo y los que cuentan con poca flexibilidad para adaptarse a cambios. También es un síndrome muy presente en niños y adolescentes cuando tienen que volver al colegio.

¿Cómo superar el síndrome post vacacional?

Al igual que la vuelta al cole o a la oficina, lo primero que ha de pasar por nuestra mente llegada esta fecha es retomar hábitos saludables y, ¿qué mejor que empezar por lo que comemos? En bofrost* te damos las claves para que puedas superar el síndrome post vacacional cuidándote y disfrutando de buenos platos, ¿te apuntas?

Dependiendo del tipo de nutrición que llevemos, nuestro estado de ánimo se verá alterado. Por eso es imprescindible conocer qué alimentos tenemos que tomar para mejorar nuestro estado de ánimo.

  • Alimentos refrescantes y alimentos con antioxidantes como la fruta y verdura, especialmente aquellas que son ricas en vitamina C, ya que ayudan a reforzar nuestro sistema inmunitario y potencian nuestra sensación de energía.
  • Frutos secos que nos aportan magnesio y triptófano. Ambos contribuyen a la producción de serotonina, la famosa hormona de la felicidad, que se encarga de regular nuestro estado de ánimo y controlar el estrés y la ansiedad.
  • Las legumbres son también alimentos con vitaminas de grupo b y minerales que nos aportan la energía necesaria para afrontar nuestro día a día.

Para que te resulte más fácil recuperar esta rutina, en bofrost* ofrecemos tanto platos congelados a domicilio más clásicos como las tendencias vanguardistas que triunfan en alimentación así como ingredientes congelados para que prepares tus platos más rápido sin perder calidad ni sabor.

Una ligera ensalada de pasta con aguacate, una tempura de verduras o una parrillada de verduras y arroz basmati 5 delicias son nuestras propuestas para comenzar con fuerza un nuevo curso. Acompaña estos platos con una pieza de fruta de temporada y un vaso grande de agua y habremos completado el primer paso.

Por otro lado, te recomendamos utilizar legumbres como los guisantes muy finos para elaborar recetas saludables, ya sea para preparar desayunos equilibrados y energizantes como las tortitas de guisantes con aguacate, huevo escalfado y salmón o, si ha vuelto ya el frío, un plato saludable pero contundente y caliente como la sopa de espelta con guisantes, garbanzos y habas.

Consejos para sobrellevar la depresión postvacacional

Lo importante en la vuelta a la rutina es alimentarte de forma correcta y hacer que este cambio sea lo menos brusco posible, así de esta forma podremos superar esta apatía que nos inunda en muchas ocasiones y que si se controla solo serán unos días raros.

  • Tómate con calma la vuelta a la rutina
  • Lleva una alimentación saludable en el trabajo
  • Planifícate, organiza bien tu tiempo y respeta horarios
  • Realiza ejercicio para ayudar a la mente a liberarse del estrés
  • Mantén una buena alimentación, planifica las comidas para la semana
  • Saca tiempo libre para ti mismo
  • Mantener unos horarios regulares de sueño

¿Qué más he de tener en cuenta?

Además de retomar el hábito de la alimentación saludable, debemos volver a pensar en calzarnos las zapatillas y poner un pie de nuevo en el gimnasio, recuperar las 8 horas de sueño recomendadas y comenzar un libro para dejar volar nuestra imaginación y no caer en la apatía que acarrea la llegada silenciosa de los días más cortos.

Aprovecha también esta época para comenzar actividades nuevas que te entusiasmen, apúntate a estudiar un idioma, sácate el carnet de conducir o planea un viaje, ¿qué hay mejor que la ilusión por nuevos planes?


El síndrome post vacacional es difícil de evitar pero puedes superarlo si mimas tu cuerpo y tu mente desde dentro, empezando por la alimentación. ¡Ánimo!